EEUU: Fracasan votaciones para levantar cierre Gobierno

 ***VILLA CENTRAL DIGITAL*** Información Objetiva con Responsabilidad.-

Por REDACCION

Washington (EFE).- El Senado de EE.UU. tumbó este miércoles dos propuestas presupuestarias presentadas respectivamente por demócratas y republicanos para tratar de levantar el cierre parcial del Gobierno Federal, el primer intento desde que se suspendieran las funciones no esenciales de la administración central la medianoche del martes.

Al igual que sucedió el martes en los dos últimos intentos por evitar el cierre la propuesta de los demócratas fue derrotada por 53 votos frente a 47 y la de los republicanos no prosperó al sumar solo 55 votos a favor y 45 en contra, cinco apoyos por debajo de los 60 que son necesarios para la aprobación del proyecto de ley.

Los senadores demócratas John Fetterman, de Pensilvania, y Catherine Cortez Masto, de Nevada, se desviaron de la postura de su partido y, al igual que ayer, volvieron a respaldar la propuesta republicana, la que de momento está más cerca de lograr una aprobación.

Para brindar los sufragios necesarios al paquete republicano los liberales han dicho que necesitan que se renueven subsidios del programa sanitario Obamacare que expiran este año y que se revoquen recortes en materia de salud incluidos en la gran ley de rebaja fiscal y presupuestaria que impulsó el presidente Donald Trump.

Un inamovible para los demócratas

Sin embargo, los republicanos, que han acusado repetidamente a la oposición de querer ofrecer atención sanitaria a inmigrantes ilegales, han dicho que quieren negociar esas exigencias una vez se aprueben las partidas económicas.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, insistió hoy en responsabilizar a los demócratas del cierre con sus propuestas para beneficiar a «inmigrantes ilegales», algo que los demócratas niegan. A su vez indicó que no espera que el cierre federal vaya a prolongarse mucho tiempo.

Por otro lado, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, advirtió, en una entrevista con NBC, que su partido «no cederá» aún cuando la suspensión de las operaciones federales se prolongue por varias semanas.

«Han intentado dos veces que votemos a favor de su proyecto de ley, que no protege en absoluto la atención médica de los estadounidenses», dijo Schumer, quien prometió que lucharán en «todas partes» para demostrar que este cierre es responsabilidad de los republicanos.

El presidente Donald Trump acusa sin pruebas a la oposición de querer financiar servicios de salud para inmigrantes indocumentados, algo que los demócratas niegan.

Las consecuencias del cierre del Gobierno

Durante el cierre, las fuerzas de seguridad, el Ejército, los aeropuertos o la seguridad social seguirán funcionando con normalidad, pero preocupa el hecho de que los funcionarios en estas áreas no cobrarán sus sueldos hasta que las dos bancadas resuelvan sus diferencias en el legislativo y aprueben un presupuesto nuevo.

Otros miles de funcionarios que realizan labores consideradas no esenciales quedarán suspendidos sin paga.

En ese sentido, la Casa Blanca aseguró hoy que «son inminentes» los despidos de trabajadores públicos derivados del cierre del Gobierno federal.

«Consideramos que los despidos son inminentes. Lamentablemente, son una consecuencia de la paralización del Gobierno», dijo en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que responsabilizó a los demócratas del cierre.

Por su parte, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, dijo en una llamada con periodistas que la medida podría adoptarse en «dos días».

En línea con el deseo del Gobierno Trump de adelgazar la administración, la Oficina de Gestión y Presupuesto ya envió un memorando hace días ordenando a las distintas agencias que identifiquen programas clasificados como no esenciales para activar despidos si la paralización federal se prolonga.

Con la tecnología de Blogger.