Vicepresidenta Raquel Peña anuncia “Fiestas de Lectura”

***VILLA CENTRAL DIGITAL*** Información Objetiva con Responsabilidad.-

María Tejada Lorenzo

Esta idea, popular desde 2023 en Nueva York, ha tenido impacto en varios países, y ha generado espacios de lectura conjunta entre los jóvenes

Con el propósito de promover los libros como puentes hacia el conocimiento y fomentar experiencias literarias entre los jóvenes, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció la implementación del proyecto “Fiestas de Lectura” en el país.

“Desde el Gabinete de Educación, que me honra presidir, promoveremos esta iniciativa para hacer de las ‘Fiestas de Lectura’ una realidad en todo el país. Queremos que sea una experiencia en la que los jóvenes dejen de lado sus pantallas y las sustituyan por libros”, manifestó Peña durante su conferencia “Reflexiones sobre la lectura y las bibliotecas como puentes de conocimiento”, organizada por el Día Nacional del Estudiante en el Ateneo Amantes de la Luz.

La vicemandataria explicó que con este plan el Gobierno busca combinar la soledad de la lectura con el poder de la conexión social y multiplicar el amor por los libros entre los jóvenes. Asimismo, subrayó la importancia de renovar el concepto de biblioteca, acercando a las nuevas generaciones a estos espacios.

“Debemos inspirar y despertar esa chispa de curiosidad y creatividad en los jóvenes, ese pensamiento crítico que son cualidades inherentes en el ser humano e irremplazables”, destacó.

Buen uso de la inteligencia artificial

Peña también abordó el contexto actual de la educación, señalando cómo la irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha transformado el sistema educativo, lo que obliga a reconsiderar los métodos de enseñanza y los objetivos a largo plazo.

“Como sociedad está en nuestras manos utilizar la inteligencia artificial como herramienta que eduque y nos lleve hacia más adelante… el desafío es claro: integrar esta tecnología en las aulas sin perder la esencia humana que hace única la enseñanza”, precisó.


La biblioteca Ateneo Amantes de la Luz reconoció a Peña por sus aportes educativos.

La vicegobernante aseguró que las bibliotecas y las nuevas tecnologías se han convertido en aliados esenciales para los estudiantes, puesto que, al combinarse con herramientas de IA, amplían el acceso al conocimiento y enriquecen la experiencia de aprendizaje de las nuevas generaciones.

“Mi sueño es que cada barrio, cada municipio, tenga una biblioteca viva, accesible y llena de oportunidades que impulsen el desarrollo personal y colectivo de nuestra nación”, agregó.

Mientras que el presidente de la referida organización, Carlos Estrella, expresó que en el transcurso de su siglo y medio de existencia, Amantes de la Luz ha demostrado una permanente preocupación de carácter socio-cultural y un constante interés por la formación educativa y cívica de las personas.

“Nuestra institución sesquicentenaria vive un momento de inflexión histórica y está compelida a dar el salto tecnológico que demandan nuestros tiempos para seguir impactando a la sociedad. Esperamos una alianza público-privada para renovarnos en el tiempo… Este es un lugar con el predicamento revolucionario con propulsores de la luz del conocimiento y conspiradores contra la oscuridad de la ignorancia”, afirmó Estrella.

Este acontecimiento forma parte de una serie de actividades con las que esta institución cultural y su biblioteca pública, la primera y más antigua del país, conmemoran sus 150 años de historia.

Las “Fiestas de Lectura” o Reading Parties, en inglés, se popularizaron en la ciudad de Nueva York en 2023 como una iniciativa de un grupo de jóvenes que buscaban leer en silencio en compañía de otros lectores. Tras su éxito, la propuesta se ha replicado en diversas ciudades alrededor del mundo.



Con la tecnología de Blogger.