El 89% considera “excelente y buena” gestión de Danilo
Santo Domingo
El 89% de la población dominicana califica de “bueno y excelente” el
desempeño que ha tenido Danilo Medina durante los siete primeros meses de su
gestión como presidente de la República, frente a un 7.1% que lo califica como
malo y un 2.3% de pésimo.
De ese total, el 34.3% lo califica de excelente, mientras que el 54.6
entiende que el actual jefe de Estado ha tenido un desempeño bueno.
Los datos son el producto de una encuesta realizada por el Centro Económico
del Cibao, cuyos resultados fueron presentados a un grupo de ciudadanos, y a la
cual LISTÍN DIARIO tuvo acceso a través de uno de los participantes.
Como parte de los resultados del sondeo, realizado del viernes primero al
lunes 4 de marzo del 2013, el 62% considera que el país va por buen camino,
mientras que un 32.7% considera lo contrario y un 5.3% dice que no sabe.
Asimismo, el 82.4% de la población califica como favorable el discurso
pronunciado por el presidente Medina ante la Asamblea Nacional el pasado 27 de
febrero, mientras que el 7.1% lo considera que es desfavorable y un 10.5% dice
que no sabe.
<!--more-->Respecto a cuál es el principal problema que afecta al país, el 24.6% de la
población respondió que es la delincuencia y la inseguridad; el 23.7% el alto
costo de la vida y el 15.1% considera que es el desempleo.
La corrupción
En respuesta a esa misma pregunta, el 12.5 considera que el principal problema de la República Dominicana es la corrupción; el 7.5% los apagones; el 6.1 la drogadicción y el narcotráfico, el 2.9 la falta de escuelas, maestros y pupitres y el 0.5% la falta de medicinas y hospitales.
En respuesta a esa misma pregunta, el 12.5 considera que el principal problema de la República Dominicana es la corrupción; el 7.5% los apagones; el 6.1 la drogadicción y el narcotráfico, el 2.9 la falta de escuelas, maestros y pupitres y el 0.5% la falta de medicinas y hospitales.
Para la realización de la encuesta fue escogida una muestra 1,400
ciudadanos distribuidos en todo el territorio nacional con edades superior a los
18 años, los cuáles fueron entrevistados cara a cara.
De acuerdo con el informe de la encuesta “la muestra fue probabilística en
todas sus etapas, seleccionando al azar, las viviendas y los entrevistados”.

Post a Comment