Las aspiraciones presidenciales en el PLD y las reacciones
LA CANDELITA.- La primera publicación que se hizo el domingo sobre una
reunión realizada por el ministro de EconomĆa con abogados, para explicar sus
planes de candidatura presidencial, fue en un periódico digital de provincia. Se
supone que de San Cristóbal, el lugar del encuentro. Después la misma nota fue
apareciendo en otras ediciones online, ya de la capital, y la información tenĆa
connotación de principal en la prensa de papel cuando una contraorden la dejó
sin efecto. Ayer lunes con un pÔrrafo y con una declaración oficial se quiso
matar un gallo que nunca estuvo en la funda. Entretanto se dio cuenta de un
tuit en que el secretario general del PLD, Reinaldo Pared, censuraba esa campaƱa
a destiempo.
Los hechos son tozudos, y hay desmentidos que no deben hacerse,
pues antes que negar, afirman. Pero sobre todo porque ponen en evidencia
situaciones indudables. Lo que dijera MontƔs el lunes no cambiaba en nada lo
publicado el domingo, luego de que el presidente del Senado expresara su opinión
al respecto, sin mencionar al detective de la pelĆcula. Una candelita a la otra
esquinita...
<!--more-->EL COCORĆCAMO.- El encuentro del ministro TemĆstocles MontĆ”s no fue
con dirigentes de su partido, el de la Liberación Dominicana, ni con figuras
acreditadas a nivel nacional. Fue con abogados de su pueblo, amigos de toda la
vida, si se quiere. La reunión pudo haber pasado como una tertulia polĆtica, o
una ocasión de tragos, sancocho o chivo incluidos, y amenizado con música en Cd
de la orquesta Santa Cecilia. Pero no. Hubo interƩs de que se conociera, y de
ahà la nota de prensa, resaltando detalles. Es mÔs, con una simple frase entre
comillas se dijo todo. MontÔs asumió como doctrina la alternabilidad y como
ejemplo de su importancia y necesidad puso la elección de Danilo Medina. Las
implicaciones son claras, cruciales, decisivas: si en el PLD se impone la
alternabilidad como prƔctica constante, como ley del partido, las oportunidades
de poder serĆ”n mayores, pues las esperanzas de los peledeĆstas y del pueblo en
general se renovarƔn cada cuatro aƱos. No lo dijo, pero las interpretaciones son
libres. Si Leonel FernƔndez se sale con las suyas, y se impone como candidato
del 2012, no existiera hoy ese prodigio de presidente que es Medina...
IGUAL QUE GALILEO.- La nota del ministro TemĆstocles MontĆ”s, ocultando
sus aspiraciones presidenciales y su proselitismo adelantado, recordó al sabio
Galileo ante el Santo Oficio negando lo que habĆa afirmado antes y que
constituĆa una revolución de la ciencia de su tiempo: que la tierra giraba
alrededor del sol. De seguro que Manuel JimƩnez, su fiel escudero de prensa,
tiene que haberlo oĆdo decir, por lo bajo, como se atribuyó a Galileo en su
momento: “Eppur si mueve”. Y sin embargo se mueve. Ćl mĆ”s que nadie conoce la
intimidad de su proyecto, e igualmente sabe --por estrategia-- la importancia de
que la flecha estƩ en el aire. Sus adversarios, potenciales o de circunstancia,
no pueden tumbarla. Solo les queda dejar que caiga por fuerza de gravedad. El
problema, y Ʃl no es tonto para no haberse dado cuenta, no es que se haya
adelantado. El problema es que aspire. La reacción de ahora fue lógica, y MontÔs
dando un paso atrƔs, fue prudente, pero debe saberse que hubo un encono mayor
cuando esta columna reveló sus intenciones de buscar la candidatura del
2016...
LA SANTA Y VERDADERA.- La Inquisición no es el secretario general
Reinaldo Pared, mucho menos si su comentario fue una de las tantas ligerezas que
acoge el Twitter. La Inquisición, y hay que decir que santa, es Leonel FernÔndez
y los miembros de su Mesa Redonda, que tienen el 2016 como cosa propia y no
aceptan que nadie ose importunarlos. TemĆstocles MontĆ”s no lo sabe, o hace que
no lo sabe, pero la verdad que ese grupo se las tiene guardada. La candidatura,
una audacia, no hay dudas, pero su disgusto viene de mƔs atrƔs, de cuando el
ministro de EconomĆa no explicó con suficiencia el manejo fiscal del 2012 y creó
las condiciones para que la opinión pública a un solo grito protestara por el
déficit. MontÔs no fue todo lo solidario que se esperaba, ni echó sobre sus
hombros culpas ajenas. FernĆ”ndez, como dirĆa el narrador de las Ćguilas: “Se lo
tomó solito”. Ahora creen haber descubierto razón. Dicen que MontĆ”s, lo mismo
que Francisco DomĆnguez Brito, uno con su silencio, el otro con su actuación,
buscan tumbar a FernƔndez del caballo y eliminarlo como competencia del
2016...

Post a Comment